Fuente: CAC en base a INDEC y UN Comtrade.
Durante 2018, las exportaciones argentinas hacia Vietnam fueron de 2.009 millones de dólares, lo que significó un retroceso del 11,6% en comparación a 2017. Entre los principales productos exportados se destacaron harina y “pellets” de la extracción del aceite de soja, que significó el 51,8% de los envíos; y maíz en grano, con el 39,2% del total exportado.
Por su parte, las importaciones argentinas desde Vietnam fueron de 512 millones de dólares en 2018, un 17,6% inferior al valor registrado el año anterior. Los principales productos importados fueron partes para aparatos receptores de radiotelefonía, radiodifusión y televisión, con un 21,4% de las compras argentinas; partes para aparatos eléctricos de telefonía o telegrafía con hilos; y calzado deportivo con suela de caucho plástico, con el 16,5% y 10,4% del total importado, respectivamente.
Fuente: CAC en base a INDEC y UN Comtrade.
La balanza comercial con Vietnam resultó superavitaria para Argentina en 1.497 millones de dólares durante 2018, lo que implicó una caída del saldo positivo de 9,3% frente a 2017. Desde el 2000, Argentina acumula superávit en su comercio con Vietnam –que se ha acelerado desde 2012–, alcanzando el máximo valor en 2016, que ascendió a 2.196 millones de dólares.
El encuentro entre Mauricio Macri y el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, se enmarca en la gira que emprendió el mandatario argentino en busca de afianzar las relaciones comerciales con esas estratégicas economías asiáticas. El objetivo de la visita oficial será ampliar y diversificar la gama de productos agroindustriales que se exporta a Vietnam, entre los cuales se destacan la carne, los vinos, frutas, verduras y la industria farmacéutica.
Principales productos exportados hacia Vietnam. Año: 2018
Principales productos importados desde Vietnam. Año: 2018
Vale destacar que la CAC, representada por el director Ángel Machado, firmará un Acuerdo de Cooperación con la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, a través del cual las entidades se comprometen a trabajar en pos del beneficio de ambas economías. Es de destacar que a partir del convenio se creará un Comité Empresarial Binacional Argentina – Vietnam, que trabajará para promover el comercio y la inversión, fomentando el intercambio bilateral, y que contará con un representante de la CAC y otro de la cámara vietnamita. El Co-chair por parte de la entidad argentina será Ángel Machado (Se adjunta el Acuerdo).
Ángel Machado en el foro empresario India-Argentina, previo al foro vietnamita.
Documentos adjuntos
Identificación de empresas
Newsletter MERCURIO
Videos CAC